SKIP, EL TROTAMUNDOS

8 de marzo de 2016
2 mins read

Me encantaba aquella música de negros. Era cruda, primitiva, repetitiva, y sus voces desgarradas me atrapaban. Era como si las canciones surgieran desde el interior de sus almas, entretejiendo las frases y la melodía con una naturalidad fuera de lo común.

Cuando decidí montar mi tienda de música en Jackson, Mississippi, no tenía muy claro si iba a ser un buen negocio. Por cinco dólares podías grabar tu canción en uno de aquellos rudimentarios discos de metal. Pero, sorprendentemente, decenas de jóvenes negros vinieron para grabar sus canciones. Entraban tímidamente en la tienda enseñándome orgullosos su billete con la cara de Abraham Lincoln, seguramente ganado con algún trabajito en el contrabando de alcohol, que por aquellos tiempos era una de las pocas cosas a las que podían dedicarse. Llegaban con la esperanza de que me fijara en ellos y presentara sus grabaciones a alguna de las compañías discográficas con las que trabajaba.

Fue en enero de 1931 cuando puse en marcha el concurso de talentos. Las compañías no pasaban por sus mejores días, pero la tienda se llenó de negros que llegaban con sus destartaladas guitarras dispuestos a participar. La gran mayoría eran chiquillos sin nada especial que mostrar, solo se acercaban para probar suerte. Hasta que llegó Skip.

Se sentó frente al micro con su vieja guitarra, dejando caer su culo en la silla con una delicadeza pasmosa, como si su cuerpo estuviese creado de algún material elástico. Se acomodó, agarró su guitarra y empezó a rasgar aquellos primeros acordes que me dejaron desconcertado. Utilizaba una afinación extraña, que nunca había escuchado hasta entonces. Enseguida me di cuenta de que aquel muchacho tenía algo especial. Su voz sonaba casi femenina, como si alguien le estuviese amenazando con una hoja de afeitar para que cantara. Una mezcla de melancolía y rabia surgió de su siniestra garganta hacia los surcos del disco de metal.

Skip ganó aquel concurso y firmó con la Paramount Records. A la semana siguiente marchó a Wisconsin para grabar dos sesiones con sus canciones. Cobró cuarenta dólares por ellas y se marchó sin saber que aquellas grabaciones llegarían a formar parte de la historia del blues.

Treinta años más tarde, cuando la industria discográfica recuperó su esplendor, algunos grupos de jóvenes ingleses hicieron fortuna interpretando versiones de sus canciones. Pero Skip, como un buen trotamundos, estaba desaparecido del mundo y de la música, sin enterarse de lo que sucedía con su obra. Lo descubrieron enfermo en un hospital de Tunica, Mississippi, donde le habían extirpado un tumor cancerígeno. Lo invitaron a cantar en el Festival de Newport, en el verano de 1964. Skip volvió a cantar la misma canción que grabó en mi tienda, obteniendo el reconocimiento de los que encontraron inspiración en sus canciones. Pero ya era tarde. Skip murió poco después.

Yo, por mi parte, transformé mi tienda de música en una tienda de muebles de segunda mano en 1937, pensando que el negocio discográfico ya no tenía futuro.

Evidentemente, me equivoqué.

                                                                                                                                      *Basado en una historia real

…por Daniel Higiénico

ilustración: Pato Conde

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

UN PASO MÁS TRAS LA FÓRMULA DEL ÉXITO: CONVERSANDO CON ALDO NAREJOS

Next Story

ROCK AND ROLL ANIMAL (1974), LOU REED

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

NOTODOESINDIE # 165 : VIVA BELGRADO

La banda de Córdoba estuvieron con nosotros para charlar de su trabajo «Cancionero de los cielos» y de su próximo concierto del sábado 8 de Febrero. iii Cómo pasa el tiempo !!! Jueves 06 de FEBRERO de 2025. PRIMER jueves de este mes que VIENE intensísimo en cuanto a cultura

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

ENTREVISTAMOS A LEÓN BENAVENTE

NUEVA SINFONÍA SOBRE EL CAOS Volvemos!!! Y para volver, tenemos a nada más y nada menos que a León Benavente con Nosotros!!! Meses atrás, desde notodoesindie pudimos empezar a disfrutar de sus adelantos que anticipaban un nuevo trabajo sencillamente bestial. A primera escucha dos cosas sobresalían por encima del resto;

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

LA ACTITUD

¿Recuerdas nuestro primer concierto, cariño? Jack rompió cinco cuerdas y

EL REPERTORIO

Diciembre 2056 Bueno, ya estoy aquí, como cada año. A