STING, EL RAPSODA QUE SURGIÓ DEL FRÍO

26 de diciembre de 2014
1 min read

No puedo evitar asociar Sting y Blade Runner. Dos mitos ochenteros, que mi psique tiene a bien ensamblar en un mismo bucle. Quizás se deba al rubio platino del replicante y del cantante británico, a sus andróginas semblanzas. Aunque más bien me inclino a pensar que se deba al aura crepuscular de las baladas lentas, me refiero, claro está, a Walking on the Moon, An Englishman in New York y sobre todo a Fragile (Like tears from star ).

Hay algo, sino navideño, otoñal-invernal, contemplativo a fin de cuentas, que impregna sus tempos pausados. Tres de los últimos trabajos de Gordon Matthew Thomas Sumner (léase Sting) – Songs from the labyrinth (2006), If on a winter´s night (2009) y The Last Ship (2013)- se adentran en la faceta más íntima del cantante y bajista británico. No tanto en su vis  compositiva como en la de intérprete. Su inconfundible voz, femenina y masculina a la vez, trufada de falsetes, de contratenor casi, viaja en el tiempo para dar vida a trovadores y  compositores más o menos lejanos (Dowland, Bach, Schubert). Acaso no fue Schubert un rapsoda a su manera.

Esta semana estrenamos oficialmente el invierno. Desde hoy la nieve invade hojas de calendario, campañas publicitarias, hilos musicales y postales navideñas en formatos comprimidos. Omnipresente glasé,  que  sólo en la calle brilla por su ausencia. Ajena al cambio climático y al calentamiento global, la nieve invade nuestra virtualidad con independencia de la latitud en que vivamos. Rige en nuestra era un principio matemático (indemostrable), que podríamos formular del siguiente modo: a menor nieve atmosférica mayor nieve simulada.

 The hurdy gurdy man. Así reza el penúltimo track del invernal álbum, que no navideño, If on a winter´s night. Este lied de Franz Schubert (Der Leiermann en la versión alemana original de 1827, última estación del inmortal Winterreise) adquiere en la voz de Sting tesitura de frío y de absoluta desolación. De guantes a media falange, sabañones obscenos, lanas deshilachadas y cuerdas desafinadas.  El organillo sonando en el vacío y la voz desafiando al viento. Música de cuando el invierno sabía a invierno.

¿Quién lo iba a decir? El bajista y autor de Roxanne y del Message in a bottle recitando, casi susurrando a Schubert. La voz de Sting, postrer rapsoda, invocando al imperio de la noche, “el período más imaginativo del año”, como lo califica el propio cantante. Quien tenga deseos de revivir fríos de antaño, lo tiene fácil: apague la calefacción, accione el “play” y frótese las manos. El frío es, en efecto, psicológico y el invierno, un estado de ánimo.

Deja una respuesta

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Previous Story

DEJA QUE NIEVE

Next Story

LOS MEJORES ÁLBUMES INTERNACIONALES DE 2014

Latest from Blog

TOP ÁLBUMES NACIONALES E IBEROAMERICANOS 2022

1. ANNIE B SWEET Y LOS ESTANQUES – Burbuja cómoda y elefante inesperado Una de las voces más bonitas y delicadas del indie español, como es la de Anni B Sweet, se une a la psicodelia guitarrera de Los Estanques. Si tuviéramos que decir en una palabra qué tienen en

TOP ÁLBUMES DE BALEARES DE 2022

1. Zulu Zulu – Jaguar Paradisco El formato africano de Pep Toni Ferrer y Michael Mesquida se convierte en nuestro disco favorito de 2022. Ritmos tribales, melodías pegadizas y juegos de voces marca de la casa repletos de una gran luminosidad y rebosantes de originalidad. Canciones llenas de arreglos en

POP ADRIANO AFTER SUN PLAYLIST’19

Gastronomía, diseño, mercadillo, música… te presentamos un planazo post-playa en un marco único, el de Port Adriano. Del 12 al 25 de agosto llega el After Sun Deco & LifeStyle de Port Adriano con programación para toda la familia que cuida la parte musical con las actuaciones de Sofía Capital, Lava

ADIÓS (SIEMPRE NOS QUEDARÁ EL FIB)

Huele a despedida, la tienes delante, la miras, te sonríe y tú le devuelves la sonrisa pero sabes que se está acabando… Mezcla de ternura, agradecimiento pero en realidad lo que más pesa es la sensación de alivio. No quieres decir adiós, te remites a los buenos tiempos pero la

RYAN ADAMS gira 25 aniversario por el ANACORETA LUGOSLAVO

Ryan Adams, Gira 25 aniversario «Heartbreaker», LaCoru 30 de marzo de 2025. Nervioso cómo antes de una oposición, ese era el estado en el que se encontraba el que suscribe, ante la oportunidad de ver en directo a Ryan Adams. Nervioso por las ganas de ver a uno de los

NOTODOESINDIE # 165 : VIVA BELGRADO

La banda de Córdoba estuvieron con nosotros para charlar de su trabajo «Cancionero de los cielos» y de su próximo concierto del sábado 8 de Febrero. iii Cómo pasa el tiempo !!! Jueves 06 de FEBRERO de 2025. PRIMER jueves de este mes que VIENE intensísimo en cuanto a cultura

NOTODOESINDIE # 162: LA HABITACIÓN ROJA

Vuelve Notodoesindie a las ondas y vuele de la mano de la nueva emisora musical cultural de la isla. COR – Cultura Oberta Radio. Nuevo proyecto radiofónico, nuevas ilusiones y las ganas intactas para que este programa que es NOTODOESINDIE siga sonando. Jueves 09 de ENERO de 2025. Primer programa

IBUPOPFRENO & ALMAX EXPERIENCE VOL.9

Usted que, esta mañana al salir del after, llegó al límite de la contradicción entre el personaje y la persona, que entre chupitos de licores germanos y malas decisiones acaba un año y empieza otro con la misma falta de sentido común, usted tembloroso, con las gafas de sol encarando

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
GoUp

Don't Miss

10 AÑOS DE NOTODOESINDIE

Tal día como hoy a principios de noviembre de 2014

NOTODOESINDIE # 161: !!! (CHK, CHK, CHK)

NOS VAMOS DE VACACIONES!!!!Y para ponerle el broche de oro,